enero 27, 2023

#SchoolOfLife 

#educationiskey

#FridaysForFuture #SchoolOfLife en misnous.com/blog

¿Cómo traspasó #BarrioSésamo el #TelónDeAcero?

¿Por qué las #zarinas están desarmando a la gran #Matrioshka de la moda?

¿Cuándo llegará el #JaqueMate que des-velará el final de la partida?

Esta semana la actualidad informativa tiene como protagonistas tres historias de vida conectadas entre sí por valiosas experiencias de mujeres que nos recuerdan dos enseñanzas importantes para #MirarHaciaArriba: que viajar es la mejor escuela para la vida y que antes que rendirse hay que cuestionarse.

1.     #SueltaElGlobo

Durante su etapa universitaria, la neoyorquina #NatashaLanceRogoff convirtió a #Tolstoi, #Chejov y #Dostoievski en sus grandes aliados. Consiguió una beca de estudios en #SanPetesburgo y trabajó como corresponsal para el #SanFranciscoChronicle investigando sobre la “lenta pero firme emergencia de la subcultura gay en la UniónSoviética”. Contrajo matrimonio con un amigo que temía sufrir represalias por su orientación sexual y el FBI acabó con su sueño de convertirse en diplomática al cuestionar la lealtad a su país en tiempos donde el telón de acero cubría todo el escenario. Pero Natasha probó suerte en otro teatro al introducir marionetas estadounidense en un país donde la tradición de títeres existía desde el siglo XVI. #BarrioSesamo fue todo un éxito a pesar de los choques culturales: en una escena, a un niño se le escapa su globo y se pone triste. Los guionistas rusos decidieron que la niña no tenía que compartir el globo con el niño, como proponía la amiga occidental. Tenía que soltarlo para no aferrarse a los “valores materiales” del capitalismo…

2.     #LoQueHayColgadoCielo

Desde la #Rusia de los #Zares, hasta la calle Carretas de #Madrid (sede del primer #Zara tras las batas de boatiné de #LaCoruña). Hasta aquí se traslada la periodista #LuzSanchezMellado para explicar cómo aquellas dependientas (“vestidas a la última con ropa de la casa que te miraban un palmo por encima del hombro y te respondían con un “lo que hay colgado, cielo”) hoy han dicho “basta”, tras 30 años de jerseys doblados y redoblados y una huelga para cobrar igual que sus compañeros varones de los almacenes

3.     #AlzarElV(u)elo

Campeona del mundo de ajedrez sub-12, cuando la iraní #SaraKhadem regresó de #China tras la gloriosa competición, la maestra de su escuela le dijo que el tiempo que estaba dedicando al ajedrez sería mucho más productivo si lo invirtiera en matemáticas u otras materias más útiles. “Yo aguanté – dice- y seguí adelante”. Hoy vive refugiada en España, después de jugar sin velo en el Mundial de Ajedrez Rápido de #Kazajistan. Admira España desde su participación en el Torneo de #Gibraltar y cree que “viajar es la mejor escuela de vida”

Educar en la importancia de abrir la mente viajando e inspirándose para seguir adelante y no rendirse es crucial. Porque, como decía el autor francés #HipólitoTaine: “Viajamos no para cambiar de lugar, sino de ideas”

#educationiskey

 

Leer las tres historias completas de vida del articulo de hoy: aquí, aquí y aquí