octubre 22, 2021

#RiskAndResilience4Students

#educationiskey

FridaysForFuture #RiskAndResilience4Students en misnous.com/blog

“Me encanta pensar en los trapecistas” confesaba ayer #KiranBirSethi a #HowardGardner en el ciclo de conferencias #EnlightedHybridEdition2021 organizadas por #IE y #FundacionTelefonica, centrado este año en el futuro de la #educación. El padre de las inteligencias múltiples preguntaba interesado a la directora del #RiversideSchool (el colegio del #ICanMindset de #Ahmedadbad, en #India): ¿cómo es posible enseñar en una misma clase a niños hiperesilientes junto a otros niños que tienen miedo a dar un paso en falso? La clave está en pensar en la red con la que comenzaron a practicar los trapecistas. Gracias a ella, aprendieron a tener la confianza y la fe necesaria para dar un paso al frente en el mundo

#AiWeiWei, el artista que al exiliarse de #China prometió a su madre convertirse en el próximo #Picasso moderno, admite que sin las experiencias de su durísima infancia (en un búnker subterráneo en la Pequeña Siberia donde su padre, #AiQing, compañero de viaje de #PabloNeruda y #JorgeAmado, cumplía condena por las palabras de su poesía) no podría haberse convertido en lo que es hoy. El artista más famoso de 2020, según #TheArtNewspaper, dice que “la niñez es como el ancla de un barco”, la tierra firme donde fondear ante todo tipo de tempestades. Pensemos en una de ellas:

La lava del #volcán de #LaPalma engulló un colegio público de #LaLaguna hace unas semanas, pero sus profesoras han revivido, en tan solo seis días, un espacio nuevo para que sus alumnos vuelvan a clase. Necesitan comunicar sus miedos y sentir que entran en un lugar  donde comenzar de nuevo. Esa es la enseñanza.

Educar en la virtud platónica de la #fortaleza, de la #valentía, de la (tan de moda palabra) #resiliencia, es crucial. Cuando los trapecistas de este entrenamiento del #CirqueDuSoleil quedan suspendidos en el aire (#AirTime, lo llaman ellos) es el momento de pensar en la metáfora y pulsar el botón de #Pause.

Los profesores deben servir de red para las acrobacias de sus alumnos, pero también de impulso para dar sus saltos. Seguro que los galardonados hoy con los #PremiosPrincesaDeAsturias recuerdan a esos profesores que pausaron el tiempo que pasaron en el aire con los saltos que han marcado su vida. Unos saltos, que como decía #EduardMunch, les llevaron de piedra en piedra para evitar el vacío.

Una vez más: #educationiskey

«My whole life has been spent walking by the side of a bottomless chasm, jumping from stone to stone. Sometimes I try to leave my narrow path and join the swirling mainstream of life, but I always find myself drawn inexorably back towards the chasm’s edge, and there I shall walk until the day I finally fall into the abyss” #EduardMunch

 

Recomendaciones para pensar en la fortaleza de las nuevas generaciones

  1. Leer la historia de Ai Wei Wei (aquí) y la de el colegio engullido por el volcán de La Palma (aquí)
  2. Conocer a Kiran Seith y su Rivereside School
  3. Una charla TED sobre fortaleza y niños felices
  4. The walk, la película
  5. Un entrenamiento de saltos en El Circo del Sol