febrero 4, 2023

#PlanningOnTheSpurOfTheMoment

#educationiskey

#FridaysForFuture #PlanningOnTheSpurOfTheMoment en misnous.com/blog

Acabo de contestar a una encuesta titulada #AnatomyOfLove que se llama así por el #bestseller que escribió la antropóloga #HelenFisher para explicar científicamente por qué nos enamoramos, a quién elegimos, por qué cambiamos de camino…

Rescato dos de sus preguntas:

1. I do things on the spur of the moment

2. I enjoy planning way ahead

#Espontaneidad o #planificación, no solo para el amor. También para la vida y la literatura

Paseaba un día el escritor peruano #MarioVargasLlosa (que la semana próxima será el primer miembro que ingresa a la #AcademiaFrancesa aunque su obra no esté escrita en francés) con el escritor argentino #JulioCortazar. Caminaban juntos por las calles de #Paris cuando Cortázar le dijo de pronto: “Esta tarde tengo que escribir #Rayuela y no sé qué va a pasar”. Vargas Llosa, que planificaba y sigue planificando minuciosamente sus novelas, no podía creerlo. El argentino continuó: “Sí, yo me siento y empiezo así, con los dedos”. Escritura mágica, espontánea y automática como la vida. Y como el amor, que últimamente, además de mágico y espontáneo, cada vez está más planificado

En 2005 #HelenFisher recibió una llamada. Le preguntaron cuál era la razón científica por la que nos enamoramos de una persona y no de otra. Comenzó a investigar y se dio cuenta de que, además de una cuestión de estatus, creencias y educación, también existen razones genéticas. Por eso puso en marcha el test para distinguir cuatro tipos de personalidades para el amor (el #explorador, el #director, el #negociador y el #constructor) asociadas, cada uno, con un neurotransmisor o una hormona

Yo ya se cuál es la mi personalidad por mis respuestas y tú puedes saberlo ahora mismo. Pero lo que está claro es que esta antropóloga estadounidense que investiga el método #Match (la clave del funcionamiento de apps como #Tinder, #Hinge, #OkCupid o #Meetic) tiene mucho que enseñarnos como usuarios de un amor y de una vida cada vez más planificada y menos espontánea:

1. #NoSaturesTuCerebro con demasiadas opciones. Nos ahogamos en citas (amorosas y vitales), pero nuestro cerebro no está preparado para elegir entre más de nueve opciones. Lo importante: hay que conocer esas opciones no solo a través de redes sociales. Una sonrisa presencial vale más que mil pantallas

2. #CierraATiempo. Dale reposo a la app cuando consigas lo que buscabas, en el amor y en la vida. Persigue conocer mejor a esa persona. Está comprobado que cuanto más conoces a alguien más te gusta

3. #DejaDePonerPegas a las cosas que te diferencian y encuentra cosas que puedan unirte. Ser negativo es humano para no perder de vista al enemigo (preciosa foto del canadiense #TonyLuciani), pero entender al otro es la manera más fructífera de llevarse bien

Educar en el equilibrio entre espontaneidad y planificación es el futuro de las relaciones humanas. Lo decía #Humboldt: «en el fondo son las relaciones entre las personas lo que da sentido a la vida»

#educationiskey

 

LEER ARTICULOS aquí, aquí y aquí