octubre 21, 2023

#NaturalInteligence

#educationiskey

#FridaysForFuture #NaturalIteligence en misnous.com/blog

¿En qué se diferencia un algoritmo de reconocimiento facial a una oveja de la #UniversidadDeCambridge? Pues en que el algoritmo confunde al sospechoso de un robo por su color de piel y la oveja es capaz de diferenciar a #BarackObama

¿Cuándo usaremos el sentido común para encontrar un equilibrio que nos ayude a convivir con la IA? Quizá cuando consigamos que no interfiera en terrenos en los que aún no está preparada para hacerlo. Estos tres ejemplos lo demuestran:

1.     #ProfesoresAgotados: Esta semana la #FundaciónTelefonica y el #IE organizaba la 6ªedición de #Enlighted, un evento para reflexionar sobre la educación en la era de la IA con ponentes que defienden y previenen de su uso. La exasesora de IA en #Google #TojuDuke, la fundadora de #CenturyTech #PriyaLakhani y el director del informe GEM de la #UNESCO #ManosAntoninis contaron la misma anécdota: que en tiempos de pandemia, un algoritmo se impuso ante el juicio de los profesores británicos a la hora de calificar a brillantes alumnos de escuelas con currículos de bajo rendimiento que recibieron unas notas injustas porque no reflejaban su conocimiento, sino la procedencia humilde de su código postal. Con razón los datos sobre profesores al límite que abandonan la docencia (un 40% reconoce su estado de ansiedad ante el trabajo) se repiten con frecuencia

2.     #SociedadesAgotadas: Dos noticias cinematográficas conectan esta semana de consternación internacional. El artículo de #RQuerol sobre el documental #NacidoEnGaza rodado en 2014 con niños protagonistas hablando de su futuro hace preguntarse: ¿dónde estarán todos ellos hoy y qué tipo de vida llevarán con una infancia marcada por imágenes semejantes a las que reviven estos días? Al otro lado del continente, #Japón encara el declive de una sociedad predominantemente anciana con dilemas éticos sobre la demencia, la vejez y la eutanasia en películas premiadas en #SanSebastian y #Cannes que recrean el ocaso de una generación también marcada en su juventud por el horror de la bomba atómica. Sociedades de jóvenes y ancianos agotadas por la falta de humanidad y el exceso de artificialidad ¿Dónde está la inteligencia?

3.     #UnPlanetaAgotado: La #PremioPrincesaDeAsturiasDeCooperacion #KavitaSingh avisa que el #cambioclimático está cambiando patrones de enfermedades como el dengue. El Planeta está agotado por nuestra falta de educación, de previsión y convivencia. Si muchos animales se han acostumbrado a convivir con nosotros (estupendo artículo en #ElPais sobre caballos que huelen nuestras emociones, cabras que se comunican con la mirada y ovejas capaces de reconocer a #Obama o #EmmaWatson) por qué nosotros no aprendemos a convivir con una de las inteligencias más perfectas y milenarias: la naturaleza

Educar con IA es importante, pero para vivir en el mundo necesitamos aprender de la naturaleza que, como decía #Gaudí, es un libro abierto que hay que esforzarse por leer

#educationiskey

 

ARTICULOS DE LECTCURA: pincha aquí, aquí, aquí, aquí aquí y aquí