noviembre 19, 2021
#Evolution

#FridaysForFuture #Evolution en misnous.com/blog
Decía #Aristóteles que el verdadero discípulo es el que supera al maestro y #Leonardo, que el que no sobrepasa al profesor es un alumno mediocre. Parece que las citas se ponen de acuerdo para que la educación mejore la especie
Anoche, en la gala de los #GrammyLatinos, el cantante y actor #YotuelRomero (aquel que repetía el estribillo de “A lo cubano, botella´e ron tabaco habano” de los #Orishas) se acordaba, al recoger el premio, de una frase de su madre. “Tenga el valor – decía – de hacer lo que mi generación no hizo”
La pregunta, aprovechando estas tres citas, es pura curiosidad: ¿Seremos de esos profesores, esos jefes o esos padres que dejaremos huella, para que las siguientes generaciones nos superen gracias a nuestro ejemplo? ¿O más bien lo contrario?
El artículo de #ManuelJabois en #ElPaís de hoy debe hacernos pensar en esos dos escenarios. Se trata de una entrevista a una experta en derechos del menor en la Red. Y lo que describe es la #hipocresía de un modelo de negocio, el de las Redes Sociales, que sabe que está dejando huella: la de la injerencia de los algoritmos. Millones de datos de menores mercantilizados. Y mientras, profesores, jefes, padres y profesionales que intentan educar dejando un rastro que las redes empañan
Está claro que el mundo está cambiando. Como dice la escritora y profesora de #Harvard #TsedalNeeley: el trabajo ha cambiado, nosotros hemos cambiado y “la forma en que pensamos sobre el tiempo y el espacio ha cambiado”. El fenómeno conocido como #LaGranRenuncia o #TheBigQuit por el que millones de personas alrededor del mundo están dejando sus trabajos tiene también una lectura generacional. Porque mejorar la especie dando ejemplo requiere más tiempo y más espacio para la educación. La mejor manera de salvar el planeta es fomentando, como en esta animación, saltos con discípulos aventajados
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ESPECIE: