noviembre 5, 2023
#EducationIsKey

#FridaysForFuture #EducationIsKey en misnous.com/blog
¿Qué harías tú si el invitado que viene a tu casa acaba de reírse de ti por X(ex #Twitter) y tú, que estabas emocionado por recibirle, le abres las puertas de tu casa con un cartel de bienvenida?
La escena es encuentro real entre el #PrimerMinistroBritánico #RishiSunak y #ElonMusk en el 10 de #DowningStreet. En la charla (celebrada tras la #CumbreSobreSeguridadDeLaIA en #Bletecheley, a 80 km de Londres y donde #AlanTouring y sus máquinas descifraban enigmas en la #IIGuerraMundial), Musk ha dejado claro que en el futuro no hará falta trabajar: la inteligencia artificial lo hará todo. Sólo trabajará aquel que sienta satisfacción por hacerlo porque no habrá una renta básica sino una renta alta universal. “No sé si eso hace que la gente se sienta cómoda o incómoda”. Gran pregunta
Así comienza el #Fridays con una semana en la que recibimos imágenes escalofriantes sin cerrar los ojos. Una cosa está clara: la actualidad informativa sigue avisándonos de que mirar hacia el futuro exige un esfuerzo de todos. Y que el futuro va de repensar la educación. Esta es la prueba:
1. #MásRimas y #MenosRedes: Con las demandas contra #Meta por su responsabilidad contra la salud mental de los jóvenes, #KamalaHarrisimpulsando una regulación respecto a la #IA y #ElonMask alertando sobre nuestra propia seguridad en tiempos digitales, el papel de la educación actual es clave. Un ejemplo está en el #drill, el estilo musical mezcla de rap y trap, nacido en 2010 en los barrios marginales de #Chicago y con el que los adolescentes, hoy también en España, se refugian en la música rimando la violencia y falta de horizontes que rodea sus vidas. ¿Aún se pone en duda la responsabilidad de las redes sociales en el abandono de las generaciones que representan el futuro del planeta?
2. #MásConciencia y #MenosEspectáculo: #Domingos, #Ciaran, #Otis… ¿cuántos nombres más nos ayudarán a conectar evidencias? Borrascas, temporales, lluvias torrenciales, huracanes por sorpresa y migraciones cada vez más habituales no son espectáculos puntuales sino nuestro futuro día a día. Se llama #CambioClimático y seguimos sin darle prioridad. ¿Una anécdota?: #EduardoBlasco, el niño al que su abuelo enseñó a nadar a los cuatro años y con 28 ganó el oro en el #MundialDeSalvamento en #Italia ha sido detenido por la guardia costera en Lampedusa por rescatar a 200 migrantes a bordo del #OpenArms. Ya está.
3. #MásCarrerasEnElBosque y #MenosPrisasEnLasCiudades: Aún resuena el discurso del keniata #EliudKipchoge, #PremioPrincesaDeAsturias2023, en su defensa por una educación conectada con la cultura y el planeta. El ser humano debe enfrentar su futuro como el corredor enfrenta una gran carrera: con disciplina, trabajo duro y confianza en uno mismo. Y siempre rodeado de naturaleza, que es la verdadera esencia de la vida. O como decía el escritor británico C.S.Lewis: «The task of the modern educator is not to cut down jungles, but to irrigate deserts»
Lecturas para esta semana: pincha aquí, aquí, aquí, aquí y aquí