enero 15, 2021
#2021

FridaysForFuture #2021
misnous.com/blog
Hay un proverbio que dice que “un copo de nieve no cae en lugar equivocado”, una metáfora para inaugurar 2021 a tu elección: como otro inoportuno cambio de planes o como una forma de detener el tiempo (como el reloj del #BancodeEspaña, congelado por primera vez en 130 años) para planear un año nuevo que comienza
En Misnoûs arrancamos el año con nuevas ideas de educación para estos tiempos en los que la danza (como en la coreografía de #AlvinAiley), el cine, el deporte, el arte, la actualidad y la literatura, como la nieve, puedan caer en el lugar adecuado
Nevadas como ésta dan una sensación de #borronycuentanueva: mirar desde las mismas ventanas con distintos ojos y resbalarse como ayer para abrir caminos de sal como hoy. Unos caminos quizá no necesarios en la investidura de #Biden si la nieve no acompaña (como en su momento hizo con #Roosvelt, #Einsenhower #Kennedy o #Bush) pero que confirman una función de rito de paso. Que después de la nevada se espera sol. O como diría #AliceinWonderland de #LewisCarrol, que cuando la nieve bese los árboles cubriéndolos con una colcha blanca les diga: “Go to sleep, darlings. Till the summer comes again”
#2021goals #lifeisbetterdancing #educationiskey
RECOMENDACIONES CON NIEVE:
Una novela para revivir las pisadas de la nieve: Orhan Pamuk, Nieve,2002
Una película de contrastes de temperatura: Palmeras en la nieve, de Fernando González Molina, 2015
Un artículo muy interesante sobre la glacióloga española María del Carmen Domínguez: pincha aquí para leerlo
Una preciosa explicación sobre la ciencia de los copos de nieve, en TED, por Maruša Bradač