marzo 4, 2022

#RunawayTrains

#educationiskey

#FridaysForFuture #RunawayTrains en misnous.com/blog

Las estaciones de tren son grandes protagonistas de relatos de huida. El escritor ruso #LeonTolstoi construyó muchas de las escenas de #AnaKarenina y de #GuerrayPaz entre raíles. Su propia fuga, a los 82 años de edad y en secreto, fue en un tren hacia el #Cáucaso. Pero en #Astapovo tuvo que ser evacuado a la casa del jefe de estación, en el mismo andén, por una fiebre incontrolable que causó su muerte

Hay #trenes en la #literatura que traen a la memoria escenas históricas para no olvidar, como las que resuenan entre los vagones de «El largo viaje» de #JorgeSemprún o «La Tregua» de #PrimoLevi, ambos, “supervivientes ferroviarios” de los campos de concentración de #Buchenwald y #Monowitz.

Las estaciones de tren y sus viajeros huidos son una metáfora de la vida humana, llena de trasbordos, retrasos y destinos inesperados: “Yo voy contigo /tren trepidante /Tren/ de la frontera”, que decía el poeta chileno #PabloNeruda en su #OdaALosTrenesDelSur

Y por eso, las terribles imágenes de la estación de trenes de #Kiev, con sus viajeros desesperados por una decisión que “no ha medido sus consecuencias” (maravilloso artículo de #MarcBassets en #ElPais de hoy, entrevistando a la decana de historiadores de #Rusia #HélèneCarrereDEncause) siguen removiendo entrañas y memorias

La propuesta #Misnoûs de hoy es alternar esas imágenes con una anécdota de futuro, para educar en la cultura y conciencia del #puzzle. La imagen alternativa es la de la estación de trenes de #Kayashima, en #Japón, que fue construida en 1910 junto al gran árbol Kasu, de más de 700 años de vida. En los años setenta, y debido al aumento de población, la estación de esta localidad del norte de #Osaka quiso ocupar el espacio del árbol del alcanfor para hacerla más grande. Las protestas de toda la comunidad consiguieron mantener el árbol en su sitio, como centro neurálgico de la estación de transporte.

O sobran las moralejas o faltan dos grandes citas: la del historiador romano #Salustio al decir que «las cosas pequeñas florecen en la concordia» (concordia res parvae crescunt) y la del activista estadounidense #MartinLutherKing cuando dijo: «Even if I knew that tomorrow the world would go to pieces, I would still plant my apple tree»

#educationiskey

 

RECOMENDACIONES DE HOY

Leer un artículo imoprescindible de Marc Bassets sobre la guerra de Ucrania aquí

Leer un artículo sobre la estación de trenes de Kiev aquí